
Fuente texto: Pastoral sj
Comité de Solidaridad con África Negra de la ciudad de Salamanca.

La nueva novela del Premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, es uno de los lanzamientos editoriales más esperados del otoño literario. Cuatro años después de su anterior novela, Travesuras de la niña mala, Vargas Llosa llegará el 3 de noviembre a las librerías de España, Latinoamérica y el mercado en español de los Estados Unidos con El sueño del celta, obra basada en la apasionante vida del irlandés Roger Casement, personaje real inspirador de este trabajo que, en palabras de Vargas Llosa, “tuvo una vida muy aventurera y realmente novelesca”. Tres años ha dedicado el autor a reconstruir la vida de este defensor de los derechos humanos, que fue diplomático británico y que acabó militando activamente en la causa del nacionalismo irlandés.
Lee aquí las primeras páginas de El sueño del celta.
El 17 de octubre se celebra el Día Internacional para la erradicación de la pobreza.
Las organizaciones de la Unidad Territorial de la Coordinadora de ONGD en Salamanca han convocado una marcha contra la pobreza para el próximo sábado 16 de octubre.
La salida será a las 17:30 h de Dominicos, a las 19:00 h. se leerá el manifiesto en la Plaza Mayor, y el acto finalizará con un concierto a las 19:15 h. en la Plaza de los Bandos.





África es tierra de juegos. Aprende a hacerte diez juegos de estrategia y azar, seleccionados entre los más divertidos y antiguos de los que aún se juegan en África. Fabrícate tú mismo tus tableros de juego y hazte o busca tus fichas de manera divertida y sin apenas coste alguno.
Esta novela, en parte autobiográfica, recoge con notable buen humor las experiencias de un joven estudiante sudafricano de la generación posterior al apartheid. Mientras las novedades políticas avanzan atropellándose, el personaje central, Dingz, se ve atrapado entre dos mundos, el de la universidad y el de su barrio de barracas de hojalata. Él hace lo que puede para abrirse camino en ambos, y lo cuenta con un ácido sentido del humor.

El Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial se celebra el 21 de marzo de cada año. Ese día, en 1960, la policía abrió fuego y mató a 69 personas en una manifestación pacífica contra las leyes de pases del apartheid que se realizaba en Sharpeville, Sudáfrica.


Fiel a su cita, Cáritas Diocesana de Salamanca organiza su Escuela de Formación Social. En esta ocasión está centrada en la celebración, durante este año 2010, del Año Europeo contra la pobreza y la exclusión social.

Interesante vídeo que recoge la historia reciente de la República Democrática del Congo. El vídeo se completa con una entrevista a Cándida Leal, miembro del Comité de Solidaridad con África Negra de Madrid.
Fuente: Intereconomía TV. Qué fue del Siglo XX. 27 de diciembre de 2009



