
Son las historias de Naka que aprendió a bordar un futuro para ella y su familia; Cecile, quien dejó atrás un pasado de malos tratos para intentar una nueva vida, actualmente es la encargada del departamento de pediatría y farmacia del centro; Neri, un niño huérfano que encontró un hogar en Hulmen y la oportunidad de sobrevivir después de que su madre lo abandonara con tan sólo tres meses y ahora a la edad de 14 años recuperado colabora en la cooperativa.
El documental fue realizado por un equipo de ocho profesionales: dos de producción, el realizador, el director de fotografía, el segundo operador de cámara, el técnico de sonido y el guionista y ayudante de realización. Ocho blancos entre el intenso colorido de sus tradiciones, con la intención de pasar desapercibidos y no alterar la vida en comunidad.
El documental de 42 minutos, en francés con subtítulos al español, fue dirigido por Luis Alfaro, siendo Ayudante de dirección Charo Ruiz, Director de fotografía Nono Muñoz, sonidista Carlos Padilla, con música de Juan Alfaro y Producción de Juan Jesús de Diego.
Puedes ver el documental aquí
1 comentario:
¡Se me saltaron las lágrimas de emoción!
Publicar un comentario